Definamos máscara primero, es
aquella imagen que proyectas para que los otros no vean quien sos en realidad, y
así andar por la vida culpando a los demás de tus errores, victimizándote de
las circunstancias, analizando todo para quitarle la emoción a la vida o ignorándote
conscientemente para no entrar en contacto contigo mismo.
Todas estas máscaras son más bien
mecanismos de defensa que aprende el ser humano para lidiar con situaciones
dolorosas, pero en definitiva no es una forma sana de lidiar con el día a día.
En general detrás de estas
máscaras hay dolor y miedo, sentimientos de minusvalía, que no se van a superar
hasta que la persona tome consciencia de su máscara y esté dispuesta a
confrontarla.
Los procesos personales pueden
ser dolorosos pero a la misma vez enriquecedores, al momento que empoderes tu
ser, te fortalezcas con tus herramientas, cambiará la manera que te presentas a
la vida al igual que tu perspectiva.
Psic. Vanessa Agelvis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario