Estaba haciendo taller de
Repitiendo Historias, y busque en mi mente que historia de mi familia he repetido en mi vida y aquí la cuento:
Mi abuela materna fue adoptada
cuando era pequeña eso lo sé por lo que me contó mi mamá, cuando mi abuela tenía como 20 años se
enamoró de mi abuelo y ella se desvinculó de su familia adoptiva para estar con
mi abuelo, de esta relación el primer hijo se les murió, la segunda es mi mamá
y tengo otra tía y tío de esa relación. Luego mis abuelos se separan y a mi
mamá la mandan a vivir con su abuela paterna, la cual a su vez vivía con una de
su hija y su esposo e hijos. Mi mamá se crio con ellos, ella cuando se casó con
mi papá, no quiso criar sus hijos en la ciudad donde ella había vivido
(Caracas) misma ciudad donde su papá y su mamá vivían. En mi familia somos 3
hermanos, 2 hembras y un varón. Por cuestiones de distancia y trabajo (me
imagino yo), yo poco conocí a mi abuela materna, y mi abuela paterna nunca la
conocí porque falleció mucho antes que ninguno de mis hermanos naciera.
Y yo hoy estoy aquí con casi 5000
km de distancia entre mis papás y mis hijos. Valga que este caso aplica para
mis hermanos también, mi hermana vive en Cancún y mi hermano en Miami.
Más allá de las razones lógicas o
emocionales que cada uno de los de la historia pueda dar acerca de por qué y
para qué hicieron esas separaciones, el resultado sigue siendo el mismo, la
separación de los abuelos e hijos.
Ahora en esta realidad que vivo y
de la cual no puedo escapar, es básico reconocer los recursos internos que me
permitan mantener una conexión con mis hijos y sus abuelos.
Y ahí considero que está el tema,
ya que la historia sirve como escenario, más lo que haga yo hoy a partir de
ahora, será mi cancha, será mi juego.
Es decir, reconozco mi pasado, lo
acepto y lo perdono, y hoy decido hacer de esta cancha otro partido, desde el
conocimientos de mis recursos, de mantener presente su esencia se puede a
través de historias, anécdotas, imágenes y por su puesto el apoyo de la
tecnología para que puedan hablar y conectar.
¿Qué historia repites y quieres
compartir?
Lic. Vanessa Agelvis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario